Translate

martes, 17 de septiembre de 2013

EDUCACIÓN EMOCIONAL Y LITERATURA
 
 
 
La educación emocional es una innovación educativa que responde a necesidades sociales no atendidas en las materias académicas ordinarias. La fundamentación está en el concepto de emoción, teorías de la emoción, la neurociencia, la teoría de las inteligencias múltiples, la inteligencia emocional, el fluir los movimientos de renovación pedagógica, la educación psicológica, la educación para la salud, las habilidades sociales, las investigaciones sobre el bienestar subjetivo, etc...  ( Bisquerra, 2003) http://www.doredin.mec.es/documentos/007200330493.pdf
 

Es por ello que la  educación emocional es o debería ser parte de los programas educativos ya que ésta permitiría mejorar tanto la enseñanza como el aprendizaje, por ende esto llevaría a un bienestar tanto individual como social; una  parte fundamental de la educación emocional  son las emociones  y eso es muy cierto ya que cuando se imparte  literatura o cualquier otra materia  que se pretenda enseñar lleva consigo la  emoción, esta emoción que te hace querer aprender algo nuevo, explorar terrenos que no  has explorado antes, la emoción por hacer cosas que nunca has hecho y que quieres aprender. Por lo mismo enseñar es parte de esta emoción por compartir un poco de lo que tu sabes y ésta  es aun más  grande cuando te das cuenta que tus alumnos han logrado aprender  a hacer cosas que  no habían  hecho antes, es por ello que todo acto educativo debería englobar  emoción, conciencia emocional, regulación emocional sentimientos, conocimiento, desarrollo de habilidades, etc.
 
Enseñar y aprender es  sentir esa emoción de que  todo lo que se hace es por ser felices, sentirse satisfechos, y no solo por el hecho de cumplir  con estudiar  o enseñar porque nuestros padres y la sociedad así lo quiere, esto  nos ayuda a saber que cognición y emoción  deben y están estrechamente relacionados  y que el uno sin el  otro nos llevaría  a hacer las cosas por hacerlas sin ninguna intención en especifico sin  preguntarnos el  por qué de lo que estoy haciendo, cuál es el fin, qué  me hace sentir, etc.
 
Como lo mencione anteriormente la educación emocional es fundamental  de la educación  aunque en la educación formal no ha sido tomada en cuenta como tal  aun sabiendo que  la implementación de esta podría ayudar a resolver tantos problemas que se desarrollan día con día en las instituciones educativas, problemas como baja autoestima, consumo de drogas, depresión estrés, violencia desorden alimenticio, etc.
Tal vez el implementar la educación emocional en las instituciones sea algo que tarde,  ya que la implementación de ésta necesita tener el material adecuado, profesores capacitados, programas que estén sustentados en un marco teórico, un instrumento de evaluación, etc. pero se ha dado el primer paso que es reconocer que si hace falta  implementarla, ya lo demás  vendrá poco a poco.
 
Tal vez lo poco que he dicho no tiene fundamento teórico como tal pero  la practica me ha hecho ver que efectivamente la educación se basa mas en desarrollar conocimientos intelectuales, habilidades, competencias pero no nos ha enseñado o no hemos enseñado el sentido de la vida (las emociones),  no los hemos enseñado a sentir, y que este  sentir  es parte fundamental  de la enseñanza,  que el sentir nos lleva a experimentar muchas emociones, sensaciones  y sobretodo que nos ayuda a estar en la escuela con alegría, con entusiasmo  y  amor por aprender y  la suma de todo esto nos  lleva a ser felices.
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario