Translate

miércoles, 18 de septiembre de 2013

TAREA 2

 PROGRAMAS
 
Esta tarea fue algo especial  y difícil porque revisar otros programas  no es nada fácil ya que se hacen y  cree que se hacen bien (me incluyo) y no siempre es así, ya que  desgraciadamente  hay cosas que  aun    no cambian. Para esta tarea revise  pocos programas de algunos docentes  que conozco   y  que en algún momento trabajamos juntos.
 
 Para empezar revise un programa sobre la enseñanza  de lengua oral y escrita, en cuanto contenidos  creo que esta bien pero uno de los métodos de evaluación no me agradó tanto ya que el 20%  de  la evaluación consiste en la revisión de apuntes  y creo que es algo que a nivel universitario no debería ser así ya que los apuntes los veo como una elección y no como obligación; si los alumnos toman nota por su cuenta tal vez sean más fructíferos que si se piden de manera obligatoria  y  con santo y seña de lo expuesto en clase, ya que entre pasillos se murmura que la revisión de libretas es algo del siglo pasado, pero bueno creo que el docente que hace esto tendrá alguna justificación y un objetivo al evaluarlo.
 
Otro programa que considero interesante sobre Taller de Lectura y Redacción  es el uso de un diario parecido al que vimos en el video de Kanamori pero este diario esta  relacionado con lo visto en clase y no con algo que a  ellos les agrade, les emocione y les haga sentir; considero que el uso del diario es bueno siempre y cuando fuera con un tema a  elección del estudiante.  También algo que me llamo la atención es que se enseña mucho ortografía, puntuación, etc., creo que esto es  muy importante pero tal vez  se podría ir  enseñando conforme se va enseñando otras temáticas y  a lo mejor  con una especie de ¿Sabías que...? bueno eso  llamaría la atención de los alumnos para aprender algo nuevo sobre algo que conocen pero poco lo emplean en sus escritos.

Me llamo mucho la atención un  programa que encontré en internet sobre la psicología social y la comunicación(https://www.urjc.es/estudios/masteres_universitarios/ciencias_juridicas_sociales/turistica_internacional/guias/PSICOLOGIA.pdf, donde vi que en alguno  de sus temas hablan  sobre la inteligencia emocional, ahora mi duda es saber si solo  es teoría o ellos como psicólogos lo vean  desde un punto de vista distinto y por ende lo enseñen de manera distinta, aunque por el ámbito de la psicología en el que se encuentra inmerso la enseñanza  de este tema debe ser muy distinta  a solo el enfoque  teórico tradicional, seria interesante poder ver esa clase ¿no creen?.
 
Tal vez son pocos programas los que he revisado pero solo me enfoque a esos dos porque son los que me llamaron la atención y hay algo que comentar sobre ellos. 
 
 


No hay comentarios:

Publicar un comentario